No sé muy bien por qué he escogido este título para hablar del amor, tal vez la razón se pueda encontrar hace como mil años atrás, cuando un perfume me enamoró, literalmente hablando, lo triste fue cuando el perfume se fue desvaneciendo y sólo quedo una inodora persona a la que oler (o a la que amar), pero eso sería otra historia...
Y quizás el motivo que me ha hecho recordar todos esos olores sea que un martes y trece (curiosa fecha) en vísperas de San Valentín (otra fecha curiosa) volviese encontrar el amor (en mi caso es el perfume) en la suave y linda piel de una camarera del trabajo.
No seré de esa clase de personas que dicen que no creen en el amor porque, sería tan estúpido como decir que no creo en la ira, en la empatía, en el odio, en la esperanza, en el miedo, en la alegría, en la rabia, etc., sentimientos que, sin lugar a dudas, están en nuestra vida cotidiana (o por lo menos, cualquiera ha experimentado alguna vez en su vida). Pero sí que seré de esa clase de personas que dicen que las personas se equivocan si intentan encontrar el amor en una relación (y mucho menos en una relación durante un largo período de tiempo), e intentaré explicar por qué...
Lo primero que me gustaría decir es qué es para mi el amor, puesto que si no nos podemos de acuerdo en la definición, difícilmente nos pondremos de acuerdo en donde podemos "buscarlo". En mi opinión el amor es ese sentimiento que nos permite hacer cualquier cosa por una persona pero con la condición que no nos importe que nadie, ni siquiera esa persona, sepa todas las cosas hermosas que hemos hecho por ella.
Y por otro lado tenemos las relaciones de pareja... mucha gente que lleva con una pareja cierto tiempo afirma que el secreto del triunfo de una relación es el compromiso (en sentido amplio) y el equilibrio. Con el compromiso, es decir, que cuando decimos que vamos a hacer algo, lo hagamos, se consigue evitar el desengaño (sentimiento que desemboca en la desilusión y de ahí fluye lentamente hasta el mar de la apatía, lugar que ninguna relación quiere visitar) y con el equilibrio, es decir, que las decisiones se tomen en común y que ambos cedan un poco en sus posturas para llegar a un punto de encuentro, se consigue una convivencia tranquila (o por lo menos negociada).
Pues bien... si estamos de acuerdo en cómo he definido el amor y en cómo he descrito la manera en que una relación llegue a buen puerto, entonces nadie podrá decirme que estoy equivocado cuando digo que el amor y las relaciones son incompatibles, o incluso antagónicas. E intentaré explicarme... creo que nadie se compromete (ya digo que en sentido amplio) por amor, las personas dicen lo de "en la salud y en la enfermedad" no porque estén enamorados y quieran compartir la enfermedad de su pareja, si no porque están acojonados y lo que quieren es que su pareja se comprometa a pasar tú enfermedad para, de ese modo, tener un poco más de tranquilidad y un poco menos de miedo. Y lo de la búsqueda del equilibrio es lo que más me gusta, eso de "hoy vemos el fútbol, pero mañana vamos con tus amigas", está a años luz de ese sentimiento incondicional, altruista e incluso secreto que he mencionado antes llamado amor, es más bien como un mercado persa, es como decir que para ser los dos felices no pueden hacer lo que realmente quieren hacer de forma individual porque de esa manera nunca se conseguiría el ansiado equilibrio, lo que me recuerda a una colonia de hormigas, es decir, la felicidad de la colonia no implica la felicidad de todos sus individuos, por lo que cabría preguntarse: si una pareja feliz es aquella en que ambos integrantes han renunciado a su felicidad individual...
Si alguien se pregunta donde buscar el amor en lugar de en una relación, podría decirles que en cada pétalo de cada flor, y que cada sonrisa de cada niño, pero mi respuesta es otra: no tengo ni la más remota idea, yo estoy en Dublín...
martes, 13 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Pues como hoy toque ver el futbol y mañana salir con tus amigas, algunos que me conozco yo, o se pierden unos cuantos partidos, o las amigas se quedan sin nuestra compañia... XDDDD
Para más referencias ver el Planning de 1/2 de Febreo a 1/2 de Marzo: Betis, B.Munich, Atco. Madrid, Getafe, B.Munic y por fin el Barca.. XDDD
Por cierto, sobre el tema del amor y relativismos varios.. háztelo mirar, pero de todas maneras, me parece chupipaja lo que opinas... ;)
Publicar un comentario